EL Artista de La Semana: Indio Solari
- Cristian De Souza
- 25 abr 2018
- 2 Min. de lectura

Carlos Alberto "El Indio" Solari nació el 17 de enero de 1949 en la provincia argentina de Entre Ríos. Estudió Bellas Artes. Fue, junto a Skay, la figura más importante de Los Redonditos de Ricota, banda emblemática del rock argentino entre comienzos de los 80s y el transcurso de los 90s. En 1989 contrae matrimonio con Virginia. "El Tesoro de los Inocentes (bingo fuel)", fue su esperado álbum debut como solista, editado en noviembre de 2004. La banda que lo acompaña se llama Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado, integrada por Julio Sáez, Baltazar Comotto y Eduardo Herrera en guitarras; Marcelo Torres en bajo y Hernán Aramberri en batería. Como músicos invitados aparecieron Alejo Van Der Pahlen en saxos alto, tenor y barítono; Ervin Stutz en trompeta, flügelhorn y trombón, y Deborah Dixon (Blacanblus) en voces. Instala Luzbola, su propio estudio de grabación. En el año 2006 accede, por primera vez a grabar un cover. Lo hace para el disco "Escuchame en el Ruido" de Lito Vitale y elije cantar "El Salmón", de Andrés Calamaro. Tres años después de su exitoso debut discográfico, lanza al mercado un nuevo material bajo el nombre de "Porco Rex" (2007) con trece nuevos tracks, entre los que se destaca un dúo con Andrés Calamaro en "Veneno Paciente". En 2010 llega "El Perfume de la Tempestad". En 2013 presenta "Pajaritos, Bravos Muchachitos", un nuevo disco compuesto por 12 canciones. Los ex Redondos Walter Sidotti, Semilla Bucciarelli y Sergio Dawi participan en el tema "La Pajarita Pechiblanca". El 13 de diciembre de 2014 tocó ante más de 100 mil personas en el Autódromo Jorge Ángel Pena de San Martín, Mendoza. El 2 de octubre de 2015 se estrena "Indio y Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado, La Película", un documental de 110 minutos grabado en diciembre de 2008 en el Estadio Único de La Plata, y dirigido por el Indio Solari. El 12 de marzo de 2016 toca en el Hipódromo de Tandil ante más de 150 mil almas. Allí anunció que sufría Mal de Parkinson. En septiembre es nombrado "Personalidad Destacada de la Cultura" por la Legislatura Porteña. El 11 de marzo de 2017 vuelve a realizar un multitudinario show, esta vez en el predio La Colmena de Olavarría. El lugar era apto para albergar a 200 mil personas, máximo; pero asistieron muchas más. Como es costumbre en los conciertos de este artista, luego de sonar los primeros temas se abrieron las puertas permitiendo que entrara el resto de asistentes sin ticket. Dentro del predio se produjo una estampida hacia las vallas que cercan el escenario, dejando una gran cantidad de heridos. El informe oficial de las autoridades de la ciudad acusa 2 muertos, aunque hubo rumores de que el número ascendía a 10.
Commentaires