top of page

El Artista de la Semana E.L.Q.H : Rata Blanca

  • Javier Urmeña
  • 7 abr 2018
  • 3 Min. de lectura

Rata Blanca

El guitarrista Walter Giardinofue el creador de esta banda, formada además por Saúl Blanch en voz, Guatavo Roweken batería, Sergio Berdechevsky en guitarra y Guillermo Sánchez en bajo. En 1988 grabaron su primer disco “Rata Blanca”, del cual se destacaron los temas “Chico Callejero” y “El Sueño de la Gitana”, éste fue presentado en el teatro Alfil. Al año siguiente Blanch fue reemplazado por Adrián Barilari y se sumó al grupo Hugo Bistolfi en teclados. Así formados, editaron el segundo álbum “Magos, Espadas y Rosas” (1990), en el cual los hits fueron “Mujer Amante” y “La Leyenda del Hada y el Mago”. En 1991 lograron gran popularidad con el disco “Guerreros del Arco Iris”, vendieron más de 200 mil copias de sus tres discos, realizaron 120 shows por todo el país, y se presentaron en el estadio de Vélez ante 30 mil personas. En 1993 editaron un maxi llamado “El Libro Oculto” y al año siguiente grabaron en España junto a Mario Ian en voz, su quinto trabajo con el nombre de “Entre el Cielo y el Infierno”. En 1995 tocaron en el festival Monsters of Rock de San Pablo. En 1996 lanzaron: “En Vivo”; un año más tarde Gabriel Marian ocupó el lugar del vocalista Mario Ian. Así, editaron el que parecía ser su último disco bajo el nombre de “Rata Blanca”. En el año 2003, después de 5 años de silencio, salió “El Camino del Fuego”, un trabajo con temas inéditos, grabado y producido íntegramente por Walter Giardino, líder del grupo. Para este material la banda cambia al baterista y en su lugar ingresa Fernando Scarcela; también se aleja de la banda Sergio Berdechevsky y junto con Rowek forman Nativo. Su trayectoria continúa en el año 2003 con el disco “Poder Vivo” y en 2004 lanzan al mercado un CD+DVD registrado en vivo en el Estadio Obras para luego presentar al año siguiente un Dvd con Glenn Hughes como invitado especial. Este trabajo registra la presentación de la banda en el Teatro Gran Rex, además de contener entrevistas, biografía, discografía y fotos. En 2005 lanzan un nuevo disco de estudio titulado “La Llave de la Puerta Secreta”. Es el disco número 12 en la carrera de la banda. Muy metalero y con alguna balada como siempre. También hay un blues, algo inédito en la historia de Rata. La temática de las letras está basada, en gran parte, en el libro "El Código Da Vinci". Ya para 2007 Rata Blanca emprende una extensa gira que lo lleva a Europa, toda y toda América. De regreso a Buenos Aires, entre febrero y junio, la banda entra a estudios para grabar su disco número 13, "El Reino Olvidado"; el álbum sale a la venta el 20 de agosto de 2008 y fue producido íntegramente por Walter Giardino. Con 20 años de trayectoria, en 2009, Rata Blanca lanza "The Forgotten Kingdom", el primer álbum de su carrera cantado en inglés. La banda contó con la participación del escosés Doogie White, quien adaptó los temas del castellano al inglés del álbum "El Reino Olvidado". En 2010, Hugo Bistolfi se avoca a su proyecto solista y abandona el grupo, siendo reemplazado por Danilo Moschen, tecladista santafesino que participó en discos de JAF Y Adrián Barilari, entre otros. En 2011, Rata Blanca se presenta en el estadio Luna Park, con motivo de la celebración del XX aniversario de su álbum más exitoso, "Magos, Espadas y Rosas", y editan un disco en vivo con el mismo nombre, compuesto por 7 canciones. El 18 de mayo de 2013 Rata da un concierto en el Estadio Cubierto Malvinas Argentinas para repasar dos grandes obras del grupo: el primer álbum, "Rata Blanca", con la formación original (Blanch, Rowek, Berdechevsky, Sánchez y Giardino), y "El libro Oculto", con la formación actual. En agosto de 2015 se editó "Tormenta Eléctrica", álbum compuesto por 10 canciones y un bonus track incluido en la versión digital, titulado "Mansión de la Adivina".

Logo Rata Blanca

Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Instagram Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • YouTube Social  Icon
  • Facebook Social Icon
  • Instagram Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • YouTube Social  Icon
bottom of page